Puedo contarles que en el taller de Jardín Botánico de lunes y miércoles, visitamos cada árbol diferente y buscamos su nombre científico, la especie y realizamos letreros para poner en los árboles, colaborando con la actividad de Arte visual del día del Árbol. También sembramos Coliguay o Colliguay, proveniente del cerro San Cristobal.
En el taller de Lombricultura, comparamos algunos alimentos y notamos que las lombrices tienden a preferir las manzanas, las acelgas y las zanahorias,en comparación con las cáscaras de plátano, huevo o papas.
Cada sesión buscamos restos vegetales en la cocina, considerando dejar de lado las cáscaras de papa, momentáneamente, hasta disponer de un espacio de compostaje que nos permita degradar más las cáscaras antes de integrarlas en el espacio de compostaje con lombrices.
Adjunto algunas fotografías para ilustrar lo que indico.
Siembra de Colliguay (proviene de Cerro San Cristobal)
Aromo Australiano:
Colegio Regina Mundi y la cordillera de los Andes:
Día de presentación de talleres: Vienen niños de visita.
Roble americano
Eucalipto de flor roja
Mirando un Quillay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario